Hestia Menorca es el segundo rival en casa de Rioverde Clavijo en la repetición de la final por el ascenso a LEB Oro del curso pasado.
Hestia Menorca regresa al Palacio de los Deportes de La Rioja pero está vez será por fin en la categoría dorada. La reedición de la final por ascenso se disputará este domingo 29 de octubre a las 12:00 del mediodía. Por este motivo vamos a analizar brevemente cómo llegan los menorquines a la cita.
El equipo entrenado por Javi Zamora ostenta un récord de una victoria y dos derrotas hasta la fecha. Tras un mal primer partido en casa ante Melilla, los baleares han mejorado. Compitió muy bien en Valladolid y venció a Amics Castelló en la tercera jornada. En estadística avanzada, desde Ball&Stats apuntan que Hestia Menorca está entre los cinco mejores en rating ofensivo. No obstante, es el tercer peor equipo en este inicio en rating defensivo. Una vez estipulado el estilo de juego, pasamos con la plantilla.
En los puestos exteriores, Zamora nos ha acostumbrado a presentar formaciones con dos bases. La función más cerebral la cumplen dos jugadores que permanecen del equipo del curso pasado. Álvaro Sanz y Pol Molins han alternado como ‘unos’ titulares. Pablo Suárez, otro miembro del ascenso, también ha contado con sus minutos como director y buen acierto en el triple. El combo es para Clevin Hannah. Un jugador con amplia trayectoria en Liga Endesa que llega a Menorca para erigirse como uno de los mejores jugadores de la categoría y así lo ha demostrado en este arranque. En tres encuentros, el estadounidense ha anotado 17, 31 (con ocho triples) y 17 puntos. Cierra la batería de guards Eric Demers, un francotirador también extracomunitario que aterriza el filial de los Celtics, Maine, de la NCAA.
🎙️ PREVIA | @jenaromdiaz: “Necesitamos a la afición este domingo en el Palacio: los aficionados no son conscientes de la atmósfera que crean y de lo que consiguen empujar al equipo”
— Club Baloncesto Rioverde CLAVIJO (@CBCLAVIJO) October 26, 2023
📲 La previa completa: https://t.co/hqORpQiAOT pic.twitter.com/8mju4pcpwC
Para el puesto de alero el club isleño mantiene una buena base de la temporada anterior. Diego Alderete y Álex Tamayo, uno más cercano al cuatro y otro a ser escolta, son jugadores con muy buen físico. Tamayo, con menor rendimiento inmediato, es un gran tirador y Alderete tiende más a atacar el aro y cargar el rebote, aunque tampoco le falta amenaza exterior. Ambos jugadores nacieron en el año 2000. Además, desde Ponferrada llegó Omar Lo, una de las sensaciones de la pasada LEB Plata que ha tenido una gran progresión entre las categorías FEB. El senegalés es un 2,06 sin un gran tiro pero muy potente en el rebote y cerca del aro. También actúa como ala-pívot y será muy importante ahí para el equipo.
Como interiores, Hestia Menorca cuenta con Joshua Tomaic como ala-pívot titular. El canario ya fue parte de la rotación el curso pasado con su tiro de tres puntos y rebotes, aunque los quintetos con Lo y Alderete juntos son más habituales para la hora de la verdad. Otro joven como Maxime Yomi firmará su segundo curso en la isla y será un efectivo más en esa posición. En el puesto de pívot, dos torres como Víctor Arteaga y Emil Stoilov intimidan a los rivales.
Arteaga es un 2,14m que ha jugado en Liga Endesa desde 2013. Su trayectoria evidencia su buena capacidad reboteadora y de pick&roll. El conquense es un seguro cerca del aro atrás y en ataque finaliza con porcentajes cercanos al 60% en tiros de dos. Por su parte, el búlgaro Stoilov es canterano de Estudiantes y esta es su tercera temporada en el club. Cumple una función similar; gran finalizador cerca del aro y reboteador ofensivo aunque con menor intimidación, con una altura de 208cm.
Este es el equipo de Hestia Menorca, nuestro rival en el Palacio este domingo 29 de octubre a las 12h. Muchos viejos conocidos a los que queremos vencer y revertir el resultado del curso pasado. La reedición de aquella apasionante final por el ascenso está a la vuelta de la esquina y promete ser un precioso partido.
📊 Análisis del @BasquetMenorca pic.twitter.com/Bam69cLjdg
— Club Baloncesto Rioverde CLAVIJO (@CBCLAVIJO) October 26, 2023
Jaime Sánchez