Historia del Club Baloncesto Clavijo

MUCHOS SON LOS SUEÑOS…
de Juan Bernabé. Presidente del Club Baloncesto Clavijo
Muchos son los sueños de jugadores, entrenadores, directivos, cuerpo médico, cantera… que han forjado este Club Baloncesto Clavijo en estos cincuenta y cinco años. La misión principal ha sido, es y será formar a grandes jugadores y, sobre todo, a grandes personas.
No será fácil nombrar a todos los que han hecho grande al club e indudablemente muchos van a echar en falta que les nombremos o que les saquemos en fotografías; aunque, seguro, nos perdonarán por no haberlo hecho, porque un libro da para lo que da.
Ahora ve la luz un libro dedicado a un club en el que un servidor ha dejado su vida. Durante estos 47 años en los que he formado parte de él, he tenido la oportunidad de disfrutar, aprender, sufrir y trabajar por algo que el Club Baloncesto Clavijo me enseñó: a no cejar nunca, a caer y levantarme, y, en definitiva, a intentar transmitir a todos nuestros niños y niñas que entran en nuestra cantera, año tras año, los valores que aporta este maravilloso deporte que es el baloncesto.
Gracias a jugadores como Futis, Chin, Agus, De Miguel, Giménez Medel, Luis Ducrós; a directivos como José Miguel Sagarribay, Fernando Miguel ‘El Secre’, José Antonio Alonso, José Luis Pons; y a tantos y tantos, hoy celebramos nuestro cincuenta aniversario. Ellos lo han dado todo por el baloncesto riojano y muchos continúan haciéndolo, con su apoyo y su implicación en esta entidad.
De la segunda hornada, especial agradecimiento a Santi, Chile, José Manuel, Candi, Javi, Zorrete, Quique, Carlos, Richi, Ricardo Reinoso, Julio Prado, Julián Clavijo, Roberto Ruiz, José Luis Benito o Charly –que siempre estará ahí dándonos su aliento para continuar–.
Y qué decir de la Peña El Mate; qué grandes e incombustibles; no dan tregua al desaliento. Qué gran lección nos dan a todos; igual que Yago (Eloy), nuestro personal de puertas, taquilla, delegados o speaker.
Han sido bastantes las personas que mucho tuvieron que hacer y que hoy siguen haciendo para que continúe este Club Baloncesto Clavijo. Para todas ellas, gracias: Pedro Sanz, Emilio del Río, Tomás Santos, Javier Merino, y apoyando sus decisiones nuestra alcaldesa, Cuca Gamarra; Marcos Moreno y, en esta última etapa, Diego Azcona; nuestro consejero Conrado Escobar, siempre en la brecha y siempre aportando, y, detrás, nuestro presidente, José Ignacio Ceniceros.
Estos últimos años han sido duros y, por ello, no me puedo olvidar de nuestras juntas directivas: Carlos Gil, Landa, Ana Laura Navajas, David Isasi, Juan Cruz San Román, Cagigal, Fernando Miguel ‘El Secre’ y Fernando Jiménez, entre otros; algunos de ellos ya no están, pero han hecho mucho por este club.
Mención especial para José Miguel Sagarribay, otro que ha dejado su vida y su hacienda en este maravilloso Clavijo, y que si no hubiese sido por la sabiduría que nos transmitió, hoy yo no sería presidente de esta entidad.
Quiero dar las gracias también a la Federación Riojana de Baloncesto, con Fernando Verano a la cabeza, y a Jesús Arnáiz de Riojacar. A todos y a cada uno de nuestros patrocinadores, grandes, pequeños y medianos, y a todos los que vendrán, porque tienen mucho que aportar a la sociedad y es su responsabilidad.
Y qué decir de los medios de comunicación riojanos y de sus periodistas; siempre aportando. Grandes profesionales que han estado, están y estarán con el Clavijo y con el baloncesto riojano. No puedo dejar de nombrar a Toño del Río. Hubo un momento en el que si no hubiera sido por su análisis certero, quizás no estaríamos aquí. Tampoco puedo olvidarme de Charli, siempre ayudando, hasta comprando año tras año el carné del Clavijo; impresionante talla como profesional y como persona.
Mi más sincero agradecimiento a los fotógrafos, que tan bien captan las instantáneas en nuestros partidos y que, con sus imágenes, también han contribuido a contar la historia de este club.
Y a tantas y tantas personas que, de forma anónima, nos siguen y nos dan ánimos para continuar con nuestro trabajo.
Siempre he dicho, y lo mantengo, que la cantera es nuestra razón de ser.
Creo firmemente en la labor de hacer que los niños y niñas de esta ciudad disfruten del baloncesto y conozcan un deporte que les seguirá aportando toda su vida, aprendiendo a ganar y a perder, a esforzarse; y, seguramente, encontrando en él a sus mejores amigos/as y apartándoles de muchos peligros. Este deporte conlleva tener un cuerpo y una mente sana.
Quiero dar las gracias también a los padres y madres que durante la semana y los fines de semana, incansables, nos traen a sus hijos e hijas a las canchas de los colegios para que aprendan y tengan una vida mejor.
En este apartado no puedo olvidarme de los monitores y entrenadores. Sin ellos, esto no sería posible. Al frente de todos ellos se encuentran Rubén y Moro, de AD Basket 77. Sin duda, son impagables las horas que le dedican cada día; un sincero agradecimiento a los entrenadores de nuestra escuela Educabasket, a las Ampas y a los directores de los colegios que nos abren sus puertas cada día para realizar esta maravillosa labor; a nuestros primeros entrenadores que siempre ayudan y aportan una experiencia de valor, y como muestra ahí está Jenaro Díaz, técnico del primer equipo.
Desde 1971 formo parte de esta maravillosa familia que es el Club Baloncesto Clavijo y, a pesar de que estos últimos años han sido, y siguen siendo, muy, muy duros, no me arrepiento, sino que estoy muy orgulloso de esta gran entidad que es y será el Club Baloncesto Clavijo.
[…]
En gran medida, gente generosa que ha aportado ánimo, apoyo económico y presencia de espíritu, cualidades que siempre son de agradecer; aunque haya habido también personas negativas que han ido poniendo trabas nacidas de una cierta envidia. No obstante, esa oscuridad siempre ha quedado neutralizada por la luz de los generosos que aportaron su espléndida ayuda económica y moral a este club.
Una entidad con una afición corta, pero constante. Siempre al pie del cañón.
Una afición que ha animado siempre al equipo, en los buenos y malos momentos, y que es necesario agradecerle que se haya mostrado siempre incondicional.
Este club, además, no sería nada tampoco sin su materia prima, es decir, la juventud, siempre dispuesta y generosa ante el esfuerzo y la constancia.
Nuestro libro, que recoge las vivencias de quienes han formado parte de esta entidad, así como un amplio reportaje fotográfico, va dedicado a todos vosotros, que podéis y debéis ser el sostén de una entidad que apuesta por llevar el baloncesto a los más jóvenes y que busca volver a situar a Logroño y a La Rioja, baloncestísticamente hablando, en lo más alto.
El Club Baloncesto Clavijo lo formáis todos vosotros.
José Miguel Sagarribay Presidente del CB Clavijo de 1981 a 1987




