Previa jornada 2 LEB Oro entre Real Betis Baloncesto VS Rioverde Clavijo

El Real Betis Baloncesto encara una LEB Oro 2023/24 con la esperanza de que sea un mero trámite y volver a ACB por la vía rápida.

El conjunto sevillano llegó a la última jornada del pasado curso baloncestístico con probabilidades reales de salvación, si bien el reto era mayúsculo: debía ganar su partido ante Real Madrid Basket y esperar que Covirán Granada sufriera una derrota ante Joventut de Badalona. Podemos intuir cómo fue esa jornada. El Madrid se imponía a los verdiblancos por 79 a 77 y la permanencia se celebró en tierras granadinas.

Tocaba volver a la segunda categoría del baloncesto nacional con muchas dudas. La primera decisión, la figura del entrenador. El elegido fue Javi Carrasco, un hombre de la casa. Comenzó en 2005 su vínculo con Real Betis Baloncesto como técnico de cantera. Cinco años después, comenzó a trabajar como técnico asistente del primer equipo, colaborando con entrenadores como Aíto García Reneses, Joan Plaza o Luis Casimiro y dirigiendo al unicornio de los Boston Celtics Kristaps Porzingis o el recién llegado al Barcelona Basket Willy Hernangomez. Con dos breves etapas como entrenador interino del primer equipo, llega su oportunidad a los mandos del banquillo.

Durante el verano va surgiendo la posibilidad de que un grupo mexicano adquiera el equipo de baloncesto sevillano. No es hasta la semana pasada cuando el acuerdo se hace efectivo.

El vínculo entre Xoy y el Real Betis Baloncesto es por los próximos 10 años, con la esperanza e ilusión de devolver al club a la máxima categoría del baloncesto español.

Para ello, Javi Carrasco contará con los siguientes jugadores:

La dirección del equipo queda en manos de Caio Pacheco y Roko Rogic. Pacheco, tiene experiencia con UCAM Murcia en ACB y llega procedente de la G-League. En la primera jornada de LEB Oro disputó 31 minutos ante Leyma Coruña, acabando como máximo anotador (13) y asistente de su equipo (6). ¿el segundo jugador con mayor presencia en pista? Efectivamente, Roko Rogic. Terminó como jugador más valorado, llegando a estar 28 minutos en pista. Internacional con Croacia, disputó el Eurobasket el año pasado.

Además de la pareja de bases, destacamos a los pívots del conjunto verdiblanco. Ismael Romero y Cameron Krutwig. El primero ofrece una exhibición constante de presencia física, dominando desde el bloqueo y continuación. Pese a sus orígenes cubanos, disputó el último mundial de baloncesto con la selección de Puerto Rico. Ante Leyma Coruña tuvo problemas de faltas. Quien empezó como titular en la posición de 5 fue Cam Krutwig. Tras una exitosa carrera universitaria con los Loyola Ramblers, no fue drafteado al tratarse de un pívot más clásico que el perfil que busca actualmente la NBA. Tras un año en Holanda y una experiencia en tierras japonesas, llega a un Betis un pívot muy técnico, capaz de generarse sus propios tiros en el poste bajo.

El resto de la plantilla está conformada por un Pablo Almazán que afronta su sexta temporada con Real Betis Baloncesto, los habilidosos exteriores Djedovic, Rakocevic, Kuksis y los ala pívots Adriá Domenech y Dylan Frye.

Duro rival que llega al Palacio con ambos conjuntos buscando hacerse con la primera victoria de este curso baloncestístico.

En los nuestros, toca recuperar sensaciones de lo visto el curso pasado y pretemporada. La derrota en Alicante fue un serio correctivo y se nos amargó el regreso a LEB Oro si bien este mismo domingo tenemos una nueva oportunidad de resarcirnos. Jenaro pasó por el plató de TVR para comentar la semana de nuestro Rioverde Clavijo, os dejamos la entrevista completa:

Os esperamos a todos este domingo en el Palacio con el objetivo de luchar juntos por la permanencia.

Alejandro Ruiz Sánchez

@AlessTheTourist